El rock uruguayo ha sido una fuerza significativa en la escena musical de América Latina desde la década de 1960. Aunque Uruguay es un país pequeño, su escena musical ha sido rica y variada, con bandas que han dejado una huella duradera en la historia del rock en español.
Década de 1960: El rock uruguayo tuvo sus inicios en la década de 1960, cuando surgieron las primeras bandas inspiradas en el rock and roll y el beat británico. Bandas como Los Shakers, lideradas por los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso, se convirtieron en pioneras del rock uruguayo y atrajeron la atención internacional con su estilo influenciado por los Beatles y los Rolling Stones.
Década de 1970: La dictadura militar que afectó a Uruguay entre 1973 y 1985 tuvo un impacto significativo en la música y la cultura del país. A pesar de la represión, el rock uruguayo continuó floreciendo con bandas como Psiglo, que fusionó el rock con elementos progresivos, y Opa, una banda de jazz rock liderada por los hermanos Fattoruso.
Década de 1980: Con el retorno de la democracia en 1985, el rock uruguayo experimentó una nueva explosión creativa. Bandas como Los Estómagos y Los Traidores emergieron con letras críticas y desafiantes que reflejaban la realidad política y social del país. Estas bandas ayudaron a sentar las bases del rock uruguayo independiente.
Década de 1990/2000: En los años 90 y los 2000, el rock uruguayo se diversificó aún más con la aparición de bandas como La Vela Puerca y No Te Va Gustar. Estos grupos se caracterizaron por combinar rock con elementos de ska, reggae y punk, y se convirtieron en exponentes destacados del llamado \»rock fusión\» uruguayo.
Principales bandas de nuestro rock:
- Los Shakers: Pioneros del rock en Uruguay, influidos por los Beatles y los Rolling Stones.
- Opa: Banda de jazz rock liderada por los hermanos Fattoruso, conocidos por su virtuosismo musical.
- Los Estómagos: Una de las bandas más emblemáticas de los 80, conocida por sus letras provocativas y su energía en el escenario.
- Los Traidores: Otra banda influyente de los 80, con letras críticas sobre la realidad política y social.
- La Vela Puerca: Con un estilo fusión de ska y rock, se convirtieron en un fenómeno tanto en Uruguay como en otros países de habla hispana.
- No Te Va Gustar (NTVG): Conocidos por su fusión de rock, reggae y candombe, son una de las bandas más populares y exitosas de Uruguay.
- Cuarteto de Nos: Con una propuesta original y letras ingeniosas, han dejado una marca importante en la música uruguaya.
- Buitres: Con un sonido que fusiona el rock con la música tradicional uruguaya, han tenido una carrera sólida y exitosa.
Estas son solo algunas de las bandas destacadas en la historia del rock uruguayo. A lo largo de los años, muchas otras bandas han dejado su huella y han contribuido a enriquecer la escena musical del país.
Zero – La Trampa – Hereford – Sodromo – Níquel – Snake – Rey Toro – Once Tiros – Peyote Asesino – Kato – La Tabaré – La Chancha – Buenos Muchachos – Bufón – Trotsky Vengarán – Abuela Coca – Plátano Macho – La Triple Nelson – La Teja Pride – Los Tontos – Elefante – Nada Que Hacer – Mandrake Wolf – Jaime Roos
El rock uruguayo sigue evolucionando y dejando una marca importante tanto en Uruguay como en el panorama musical latinoamericano.
Radios de Rock Uruguayo


